Somos una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro argentina que desde 2015 busca reducir la brecha de género en tecnología.
Con nuestros programas e iniciativas motivamos, formamos y acompañamos a la próxima generación de mujeres líderes en tecnología.
Trabajamos para que las adolescentes consideren a la tecnología como una aliada para cumplir diferentes propósitos que impacten en sus realidades y comunidades.
NUESTRO ENFOQUE:
Nuestros programas e iniciativas están basados en cuatro pilares: Tecnología, Educación, Liderazgo y Emprendedorismo, todos ellos atravesados por la perspectiva de género.
Creamos nuestra metodología propia de abordaje que responde a las necesidades actuales y locales. Para eso, articulamos conceptos y metodologías provenientes de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática (CTIM o STEAM) con impacto social.
Tenemos cultura emprendedora, por eso nos adaptamos rápido al contexto, generando datos e información que nos permite medir el impacto de nuestras iniciativas y mejorar continuamente.
Trabajamos con un enfoque integral y sistémico, por eso, en las implementaciones de nuestros programas participan diversos actores forman parte del ecosistema emprendedor - tecnológico.
Todxs lxs involucradxs generan un círculo virtuoso que aporta valor a la co-construcción de un recorrido estratégico, acercan mayor diversidad y visión a cada uno de nuestros programas, mientras que se transforman ellxs mismxs en agentes de cambio.
¿POR QUÉ BUSCAMOS REDUCIR LA BRECHA DE GÉNERO?
NUESTRA PROPUESTA
Para hacer avances significativos sobre este desequilibrio es necesario que más mujeres se interesen en el sector tecnológico desde temprana edad. No sólo como usuarias, sino como creadoras, profesionales y emprendedoras.
El 25 de septiembre de 2015, fecha que coincide con nuestra creación, los estados miembros de la ONU junto a ciudadanos y OSC adoptaron un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse para 2030.
Desde Chicas en Tecnología, actualmente, trabajamos en 7 de los ODS:
Educación de Calidad, Igualdad de Género, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.
Además, buscamos multiplicar propuestas que generen soluciones de impacto en todo el país y la región.
AYUDANOS A CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO EN TECNOLOGÍA
EL EQUIPO DE CHICAS EN TECNOLOGÍA
Nuestro equipo es interdisciplinario y está conformado por profesionales del campo de la tecnología, educación, emprendedurismo, diseño y comunicación que trabajan como staff permanente, consultorxs y voluntarixs. Tenemos una estructura dinámica que responde cada año a los objetivos propuestos por la organización.
Equipo de Programas
Miriam La Torre
Contenidos de E-Learning
Equipo de Comunicación y Prensa
Cooperación Internacional Cultura
Co-fundadoras de Chicas en Tecnología
Analistas y colaboradorxs por proyecto
Voluntarixs de la organización
Contamos con voluntarixs profesionales que apoyan en la gestión de nuestra organización, programas e iniciativas
Red de Mentorxs
Nuestra comunidad de mentorxs -expertxs en tecnología, educación y emprendedorxs- trabaja junto a las participantes como parte de su equipo para ayudar en el desarrollo, proveer inspiración y motivación.
Marilina Larrosa
Mentora Junio 2017
Sabrina Izcovich
Mentora Agosto 2017
Nicolás Villanueva
Mentor agosto y octubre 2017
Lautaro José Petaccio
Mentor Agosto 2017
Claudia Aguirre
Mentora Agosto 2017
Mariano Vazquez
Mentor Agosto 2017
Maribel Maisano
Mentora Agosto 2017
Juliana Caccavo
Mentora Agosto 2017
Claudia Roxana Acosta
Mentora Agosto 2017
Romina Yalovetzky
Mentora Octubre 2017
Brendys Galvis
Mentora Octubre 2015
Mariano De Sousa Bispo
Mentor Octubre 2015
Ana Laura Felisatti
Mentora Octubre 2015
Débora Lamaizon
Mentora Octubre 2015
Julieta Arcieri
Mentora Junio 2016
Santiago Lezica
@santilezica
Mentor Junio 2016
Patricio Palladino
@alcuadrado
Mentor Junio 2016
Cecilia Galarza
Mentora Junio 2016
Laura Morinigo
@lalarayada
Mentora Junio 2016
Alejandra Stamato
@alestarss
Mentora Junio 2016
María Soledad Varela
Mentora Junio 2016
Victoria Martinez de la Cruz
@vkmc
Mentora Junio 2016
© 2019